martes, 22 de abril de 2014

Juguemos a jugar


Cuántas veces la palabra jugar se ha considerado una palabra de niños y cuántas veces ha sido empleada de forma práctica en los adultos. Sin embargo, la mayoría de las personas no llegamos a comprender los objetivos del juego y por ello no pasamos tiempo en él. Creemos que es una simple manera de pasar el tiempo, no obstante a través de esta entrada os comentaré porqué es mucho más que eso.
El juego es considerado una actividad divertida con un propósito que proporciona en su mayoría, entre otras cosas, el desarrollo integral de la persona.
Pensamos que el jugar es una actividad de niños para hacerles felices; ahora bien ¿Cuántas veces hemos jugado siendo adultos y nos hemos sentido felices? ¿Tenemos miedo a sentir esa felicidad? ¿Tenemos miedo a sentir lo que siente un niño?

A continuación os introduciré porqué el juego no es una actividad simplista y carente de sentido, como muchos adultos piensan.
El juego son actividades que conocemos desde la vida social de la antigüedad griega, actividades que nuestros antepasados utilizaban para diferentes fines y que a lo largo del tiempo llegaron a clasificar según sus características. Encontramos desde los juegos Agon (de competencia), hasta los juegos Alea (de azar), juegos Mimicry (de simulación) o juegos Ilinx (de vértigo).
¿Cuántos de nosotros no hemos jugado a los diferentes tipos de juegos? De mesa, de calle, en el ordenador,… ¿No habrán para elegir?...Estoy segura de que tenéis vuestros favoritos y preferencias  a la hora de disfrutar.
Es en función de las relaciones que los juegos pueden jugarse de manera individual o grupal y es a través del juego grupal que éste puede ser de oposición, de cooperación, o de cooperación – oposición. Por ello, no hay excusas para no dedicar tiempo a ello y disfrutar de la vida.

Me gustaría finalizar con una frase que dijo el gran científico Albert Einstein: “el éxito es la suma del trabajo más el juego”. Y así es, si quieres tener éxito en la vida, no sólo viene por el trabajo, también del juego ¿Te atreves a jugar?


No hay comentarios:

Publicar un comentario