lunes, 24 de marzo de 2014

“Entre las muchas formas de combatir la nada, una de las mejores es hacer fotografías.” Julio Cortaza





En el documental Los niños del barrio rojo (Born into Brothels), se muestra como el arte de la fotografía puede hacer que unos niños sean capaces de “escapar” de su realidad y al mismo tiempo mostrarla a través de sus fotografías.
Como comenta la fotógrafa: “Hay niñas por todas partes”. “Querían aprender a usar la cámara, fue cuando pensé que sería maravilloso enseñarles a ver el mundo a través de sus ojos”. Con esta iniciativa la fotógrafa utiliza con estos niños una forma de animación socio-cultural a través del arte de la fotografía, les enseña a los niños a utilizar una cámara, un arma de expresión, con la que pueden transmitir todas y cada una de sus emociones, de sus temores…




A través de la fotografía, estos niños adquieren “voz”, pueden decidir qué fotografiar y cómo hacerlo, y lo más importante porqué hacerlo. En palabras de uno de los niños que hacen fotos, Gour, “Fotografió para mostrar cómo viven las personas en esta ciudad, aquí las personas viven en el caos… En el campo la gente vivirá en casas de barro, pero son más felices. Nadie vive en tanta mundicia como en nuestro país. Donde quiera que haya platos sucios, encontrarán zapatos al lado. En ningún otro país he visto esto. Por eso me gusta la fotografía, quiero mostrar el comportamiento del hombre”.






Con el transcurso del documental se ve cómo los niños utilizan la fotografía en su día a día, y esto cambia de algún modo, la vida de estos niños.
Si la utilización del arte se expandiese la comunicación, y la libertad de expresión adquirirían más fuerza y valor, sobre todo en lugares como este.