En la actualidad, el papel de la escuela está más que nunca en entredicho. ¿Es educación lo que se propone a nuestros hijos desde las escuelas tal y como están conformadas hoy en día? Por educación, desde este blog, entendemos un concepto amplio que abarca las diferentes facetas del ser humano, desde aquellas relacionas con el conocimiento puro y duro, hasta el crecimiento espiritual, ético, moral y social del niño.
¿Por qué les "robamos" con mediocres centros de adoctrinamiento la infancia a los niños? Eso se lo deberíamos preguntar a las clases empresariales que lo que buscan con las escuela, no son lideres, sino corderos capaces de entrar en la cadena de montaje. La cultura que se imparte en las aulas no puede ser contradicha por el niño, lo que por definición va en contra de la propuesta de cultura en la que creemos. A los niños se les adoctrina con elementos de la historia dispuestos para hacerles creer en una realidad determinada y en ningún momento el niño puede preguntar o contradecir el libro del profesor. No, eso no es cultura. Para que el niño se empape de la autentica cultura, en las escuelas debería ser el propio ser en crecimiento el que decidiera por si mismo, por la sencilla razón de que cada alumno es un mundo único e irrepetible. Deberíamos enseñar, que no adoctrinar, a los niños y niñas a que en vez de consumir cultura ajena,... deberían crearla. Los grandes poetas, pintores, bailarines, actores, matemáticos, científicos, no se hicieron grandes por estudiar a otros... se hicieron grandes por vaciar sus mentes de ideas preconcebidas y lograr CREAR algo nuevo con lo que alimentar a la sociedad llamada humanidad.
Siempre se ha dicho que de vez en cuando aparecen genios que hacen avanzar el desarrollo de la humanidad: Einstein, Tesla, Cervantes, etc. Pero en realidad lo único que diferencia a estas personas del resto que no hicieron nada, es que se alejaron del concepto de escuela tradicional y siguieron sus propios instintos. Crearon cultura.
"La educación es la culpable, casi siempre, de desviar a la gente de sus talentos"
Ken Robinson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario