¿Que es la cultura? ¿Existe una definición correcta y precisa de lo que es la cultura?.
Lo cierto es que no existe respuesta que contente la mente despierta. Se pueden hacer aproximaciones de cultura desde distintas disciplinas como la antropología, que la define como: "todo" complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera de hábitos, costumbres o capacidades adquiridos en una sociedad.
El error de acercarse al concepto de cultura desde una sola disciplina es que, el propio concepto estará siempre sesgado por los limites abarcables de la misma disciplina que intenta definirlo.
Por ello, y pese a que encontrar una definición acertada y completa de cultura es un trabajo arduo, desde la humildad de este blog proponemos una, pero antes de ello se deben formular una serie de consideraciones a tener en cuenta con respecto a las dimensiones de la cultura. La principal consideración a tener en cuenta es, si poner o no, un limite a la propia definición. ¿La cultura puede abarcarlo todo? ¿Es algo que se tenga que definir desde la individualidad, o por el contrario, se defina desde el colectivismo?.
Podríamos pasar horas pensando en la definición correcta y la mejor forma de entenderla, pero lo cierto es , que no llegaríamos a una conclusión perfecta y mucho menos a una definición idónea al cien por cien. Pero lo cierto es, que aun así, la legitimidad de este blog nos hace plantearnos una, que seguramente no sea la mejor, pero si es la nuestra.
"Cultura es la huella que dejamos en la historia, que sirve como base para crear la realidad presente "
Construyendo realidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario